La mayoría de las empresas cuentan con una visión y estratégia bien definidas; sin embargo, varios estudios muestran que solo el 10% tienen éxito al implementarla.
Regularmente existe una brecha muy grande entre las metas planteadas y los logros de la ejecución dentro de una organización. En el ambiente actual, la relación exitosa entre la estratégia y su ejecución radica en alinear todos los niveles de la organización para alcanzar los resultados deseados.
Una de las principales causas de tanto fracaso es la falta de información del desempeño de los distintos procesos de un negocio, escasez o exceso de datos son los responsables de este fenómeno.
Por un lado, la falta de medición del desempeño de los procesos hace que algunas organizaciones sean dirigidas y administradas con información limitada y mayormente por observaciones subjetivas, incluso en ocasiones por simples corazonadas.
Por otro lado existen organizaciones donde se generan una gran cantidad de datos pero no existe tiempo o capacidad para procesarlos y presentarlos de manera coherente a sus metas, de esta forma, carecen de significado para la dirección y el resto de la organización.
El panel de control permite a los ejecutivos "pilotear" el negocio de una forma mas efectiva para mantenerse productivos. Es una solución innovadora que enlaza sus estrategias y objetivos a la ejecución de las operaciones, apoya en la toma de decisiones, mejora la rendición de cuentas entre los miembros del grupo gerencial y dispara el desempeño en toda la organización.
Es una pantalla desplegada en sus monitores que muestra gráficas diseñadas para captar la información relevante del estado de un proceso. El diseño de la pantalla contiene enlaces que le permiten navegar para obtener información mas detallada en los diferentes procesos de su negocio.
El panel provee información útil a la administración para operar su negocio. En él se identifican los indicadores clave de desempeño (KPI por sus siglas en inglés) en una presentación e interactividad que mejora los sistemas de reporteo usuales. Esto incrementa la eficiencia en la toma de decisiones ya que solo la información crucial es desplegada, evitando así tareas de clasificación y procesamiento de datos, permitiendo un mejor análisis de los fenómenos reportados. De esta forma, se entrega un sistema de información unificado que permite decidir mas rápido y mejor. Recuerde: "Lo que se mide se logra".
Por otro lado, el diseño de las gráficas del panel permite su publicación hacia los miembros de las áreas operativas de la organización de tal manera que les permita visualizar el estado de su actividad en un vistazo, por medio de semáforos, indicadores de reloj, termómetros, etc. Lo cual logra un efecto unificador en el esfuerzo por alcanzar las metas y objetivos planteados.