Definición
FODA es el acrónimo para: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Este modelo analiza por un lado, las variables controlables (fortalezas y debilidades que son aspectos internos a una organización y por lo tanto se puede actuar sobre ellos con mayor facilidad), y por otro lado variables no controlables ( oportunidades y amenazas: representadas por el contexto en el que se sitúa la operación de la empresa o proyecto, la mayor acción que podemos tomar con respecto a ellas es preverlas y actuar a nuestra conveniencia).
En tal sentido, el análisis FODA constituye una herramienta de generación de estratégias, basada en la auto-evaluación del desempeño de las organizaciones y del entorno en el que se desenvuelven.
Para una mejor comprensión de la herramienta, definiremos sus elementos de la siguiente manera:
Fortalezas.- Son todos aquellos elementos positivos que se diferencian de la competencia.
Debilidades.- Son los problemas presentes dentro de las organizaciones en un momento dado.
Oportunidades.- Son situaciones positivas (desde el punto de vista de la organización) que se generan en el medio y que están disponibles para todas las empresas. Estas deben aprovecharse en función de sus fortalezas.
Amenazas.- Son situaciones o hechos externos a la empresa que pueden llegar a ser negativos para la misma.
Esquema del analisis FODA
Factores |
POSITIVOS |
NEGATIVOS |
INTERNOS |
Fortalezas |
Debilidades |
EXTERNOS |
Oportunidades |
Amenazas |
Fortalezas y Debilidades están relacionadas con el ambiente interno (recursos humanos, técnicos, financieros, tecnológicos, etcétera).
Oportunidades y Amenazas se refieren al entorno externo (Microambiente: Proveedores, competidores, los canales de distribución, los consumidores) (Macroambiente: economía, ecología, demografía, etcétera) de la empresa.
La importancia en la realización de este análisis, consiste en poder determinar de forma objetiva, en que aspectos la empresa o institución tiene ventajas respecto de su competencia y en que aspectos necesita mejorar para poder ser competitiva.
Las áreas funcionales de todas las organizaciones tiene fuerzas y debilidades. Ninguna empresa o institución tiene las mismas fuerzas o debilidades en todas sus áreas. Las fuerzas y debilidades internas, sumadas a las oportunidades y amenazas externas, así como un enunciado claro de la misión, son la bases para establecer objetivos y estrategias.
Los objetivos y las estrategias se establecen con la intención de capitalizar las fuerzas internas y de superar las debilidades.
En tal sentido, el análisis FODA es una herramienta que se utiliza para comprender la situación actual de una empresa u organización. El objetivo de esta herramienta es ayudarlo a diagnosticar para, en función de ello, poder pronosticar y decidir.
Utiliza la aplicación
En la página siguiente está la
instrucción para utilizar una aplicación que te prmitirá clasificar y visualizar los factores de tus proyectos para que configures tus estratégias apoyandote en el análisis.